Desde hace años la festividad de San Eloy se conmemora en Thiers (Francia), ciudad de gran tradición cuchillera, el día 1 de diciembre. Por ello, el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete comenzó a recabar información sobre la historia de este santo en España y dio con un documento, fechado en 1835, titulado 'Proyecto de ordenanzas para regir el gremio de dagueros-cuchilleros de la ciudad de Barcelona', en el que se invoca a San Eloy como patrono de los cuchilleros.
A la vista de este dato, que avala la relación de este santo con el gremio de la cuchillería, el Museo Municipal de la Cuchillería programa dentro de sus actividades anuales, un concierto que se celebra en torno al día 1 de diciembre con motivo de festividad de San Eloy.
San Eloy nació en el año 588 en Limoges (Francia) y fue el más famoso orfebre de su país del siglo VII. Despierto de inteligencia y hábil en el empleo de sus manos, fue un aprendiz de platero de los de antes, es decir, de los que tenían que moldear los metales a golpe de martillo y yunque, elementos que en ocasiones aparecen junto a su figura. San Eloy adquirió tanta destreza que desde muy joven se encargó de realizar los trabajos en metales preciosos destinados a la corte, siendo nombrado por el rey Clotario II jefe de la Casa de Moneda, conservándose monedas de ese tiempo que llevan su nombre y por lo que también estamos ante el patrón de los numismáticos.